top of page

OTROS NOMBRES: CHURRO, MARRO.

 

NÚMERO DE PARTICIPANTES: A partir de cinco.

 

DÓNDE SE JUGABA: Exterior.

 

CUÁNDO SE JUGABA: Todo el año.

 

¿ACOMPAÑADO DE CANCIÓN?: No.

 

REGLAS DEL JUEGO:

 

Se forman dos equipos con varias/os jugadoras y jugadores cada uno. Uno de los jugadores/as de uno de los equipos que se queda, apoyará su espalda en una pared y el resto de sus compañeras/os se colocarán en fila y en posición de ‘burro’, es decir, una persona detrás de otra formando una fila, agarrándose fuertemente las piernas y con la cabeza entre las piernas de la persona que está delante. Las/los miembros del otro equipo deberán ir saltando por turnos sobre esta fila, dejando sitio a sus compañeras/os para que quepan todas/os.

Cuando todo el equipo ha saltado, y si los que están abajo han resistido el peso y no se han ‘derrumbado’, una/uno de ellas/os pregunta: ¿Churro,media manga, o manga entera?

Son tres las posiciones a adivinar. Si se pone churro, se sujeta la muñeca con la mano contraria. Con media manga, la mano agarra el codo. Y con manga entera, la mano indica el hombro.

Si aciertan, será este equipo el que salte la próxima vez; si no, lo volverá a hacer el equipo que estaba arriba.

 

VARIANTES: En algunas regiones se preguntaba: chorro, morro, pico, tallo.

 

ANÉCDOTAS: En ocasiones el juego puede llegar a ser peligroso.

 

TESTIMONIOS: “Era un juego algo bestia y a las niñas no nos dejaban jugar. Además, como llevabas faldas...” (Testimonio recogido en el distrito de Moncloa).

El burro

© 2014 by Los juegos tradicionales with Samir . Proudly created with Wix.com

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
bottom of page